












El Dr. Ángel M. Giménez Esta vinculado al 
      movimiento socialista desde el año 1894, es decir, desde sus orígenes. 
      De aquella fecha data también su intensa y persistente obra de educación 
      y cultura popular que él realiza con la constancia de desarrollo 
      libremente fuere y honda vocación. Su nombre se vincula a todo movimiento 
      de cultura obrera germinado dentro de las filas socialista.
      
      En 1899 funda con Klimann, Justo y Piñero la benemérita 
      Institución conocida con el nombre de "Sociedad Luz", 
      cuya existencia se identifica plenamente con los afanes, preocupaciones 
      y esfuerzos del doctor Giménez. En un ambiente refractario a la educación 
      de las masas y a las altas preocupaciones mentales acerca del desarrollo 
      espiritual de los trabajadores. Giménez es uno de los más 
      decididos ¨pionereers¨ de la ¨extensión Universitaria¨, 
      entendida y practicada con pertinente sentido, a la par didáctico 
      y social.
      
      La Sociedad Luz, daba conferencias con proyecciones contra el alcoholismo 
      a todos los obreros, de tabaquismo, enfermedades venéreas, la higiene 
      en los lugares de trabajo, el saturnismo, el trabajo nocturno, fueron los 
      problemas más relevantes por primera vez en nuestro país. 
      Atreves de la Sociedad Luz, también se realizó conferencias 
      que contemplaban aspectos de ilustración general, Medicina, Astronomía, 
      Química, Historia Argentina y Universal, Taquigrafía, Contabilidad, 
      Dactilografía. Fue la Sociedad Luz la que en la confluencia de las 
      extremas barriales obrera – Boca – Barracas – estableció 
      en su local para dictar clases a los obreros inquietados por el saber del 
      progreso, que le sirvieron directamente en la adquisición de conocimientos 
      teóricos – prácticos. 
      
      Al implementar su Biblioteca Circulante hizo que los lectores pudieran llevar 
      los libros a domicilio durante cierto tiempo. Y los lectores de libros de 
      texto sumaran millares. Cuantos profesionales hay en nuestra patria cuyos 
      títulos fueron obtenidos gracias al arte de los libros de textos 
      suministrados por la Sociedad Luz. Se llego agregar, además, un laboratorio 
      de química, física, elemento de medicina, etc. Para experimentación 
      de los estudiantes.
 "ES QUE HAY DIVERSAS FORMAS DE HACER PATRIA"
      
      MANUSCRITO REALIZADO CON PUÑO Y LETRA DEL DR. ÁNGEL M. GIMÉNEZ 
      EN 1828. SOBRE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DE LOS TRABAJOS Y TRABAJADORES.
      Ver Manuscrito
      
      Clasificación decimal 
      
      331. Trabajo y Trabajadores
      
      Trabajo y trabajadores
      
      A. Contenidos. Cuestiones Obreras. Servicios en general. Mano de obra. Ramas 
      diversas de la actividad manual. Organización del trabajo manual. 
      Condición de la vida económica y social de los obreros. 
      
      B. Sub-clasificación
      1º. La situación de los trabajadores y del trabajo en una industria 
      determinada se clasifica en 331 por intermedio de signo de relación: 
      seguido del número propio de esa industria.
      

Donación hecha del Dr. Ángel M. Giménez por intermedio 
      del compañero Armendares, de todos los ladrillos necesarios para 
      la construcción de la Casa del Pueblo de Barracas.